Abogados de Lesiones por Aplastamiento

Los trabajadores de construcción enfrentan peligros únicos en el trabajo, incluyendo el riesgo de quedar atrapados entre maquinaria pesada, paredes colapsadas o materiales. Estos accidentes por aplastamiento pueden causar lesiones graves y mortales, afectando profundamente a los trabajadores y sus familias. Comprender las causas de estos incidentes, cómo prevenirlos y las opciones legales disponibles para los trabajadores lesionados es esencial para garantizar la seguridad y obtener justicia. Los abogados de lesiones por aplastamiento pueden ofrecer la información necesaria sobre estos accidentes.

Causas de los Accidentes por Aplastamiento en Sitios de Construcción

Los accidentes por aplastamiento ocurren cuando un trabajador queda atrapado entre maquinaria pesada, materiales o elementos estructurales en un sitio de construcción. Estos incidentes generalmente resultan de protocoles de seguridad deficientes, fallas en el equipo o errores humanos.

Entrenamiento y Supervisión Inadecuados

El entrenamiento y la supervisión adecuados son esenciales para garantizar la seguridad de los sitios de construcción. Los trabajadores que operan maquinaria pesada sin la formación necesaria pueden carecer de las habilidades técnicas y la conciencia necesarias para manejar situaciones complejas o de alto riesgo. Por ejemplo, un trabajador sin entrenamiento podría no reconocer un peligro relacionado con la maquinaria, lo que llevaría a una operación incorrecta o a la ubicación insegura del equipo.

Los supervisores tienen un papel crucial en la aplicación de los protocoles de seguridad y en garantizar que los trabajadores sigan las pautas específicas del sitio. Cuando los supervisores no monitorean las actividades o corrigen comportamiento inseguros, el potencial de accidentes aumenta considerablemente. Un equipo mal supervisado, por ejemplo, podría ignorar señales de comunicación adecuadas al usar grúas o montacargas, lo que resultaría en errores y accidentes.

Maquinaria Defectuosa o Negligencia en el Mantenimiento

La maquinaria pesada, como montacargas, grúas, excavadoras y retroexcavadoras, son fundamental para los proyectos de construcción modernos. Sin embargo, estas máquinas requieren mantenimiento regular para operar de manera seguro y eficiente.

Los sistemas hidráulicos, los mecanismos de freno y las características de seguridad como apagadores de emergencia o alarmas deben mantenerse en condiciones optimas para evitar fallas. Por ejemplo, un sistema hidráulico desgastado podría fallar bajo presión, causando que el brazo o el cubo de una máquina colapse sobre los trabajadores. Del mismo modo, frenos mal calibrados en un montacargas podrían provocar movimientos involuntarios, atrapando a los trabajadores contra paredes u otros objetos.

El mantenimiento regular, los registros detallados de inspección y las reparaciones oportunas son esenciales para prevenir este tipo de accidentes.

Prácticas de Construcción Inseguras

Las prácticas de construcción inseguras a menudo derivan de la falta de planificación o del incumplimiento de los protocoles de seguridad. Ejemplos comunes incluyen el apilamiento descuidado de materiales pesados, la falta de aseguramiento de andamios o paredes temporales y la operación de equipos cerca de trabajadores desprotegidos.

El apilamiento inadecuado de materiales es un problema frecuente. Si materiales como vigas de acero o bloques de concreto se apilan demasiado altos o de manera desigual, pueden volverse inestables y colapsar, atrapando a los trabajadores. Asimismo, las estructuras temporales como paredes o andamios deben anclarse correctamente para evitar que se vuelquen o colapsen debido al viento o las vibraciones a la maquinaria cercana.

La comunicación efectiva y la colaboración entre contratistas, ingenieros e inspectores de seguridad son necesarias para abordar estos peligros. Además, la planificación del diseño del sitio de construcción para minimizar la exposición de los trabajadores a areas de alto riesgo es una medida esencial.

Falta de Inspecciones de Seguridad

Las inspecciones diarias de seguridad son un pilar fundamental para prevenir accidentes en los sitios de construcción. OSHA requiere que una “persona competente” realice estas inspecciones para identificar peligros como materiales inestables, maquinaria defectuosa o elementos estructurales inseguros. Una persona competente es alguien que tiene la autoridad y el conocimiento para reconocer y abordar las preocupaciones de seguridad de inmediato.

Cuando las inspecciones se omiten o se realizan de manera superficial, los peligros críticos pueden pasar desapercibidos. Por ejemplo, una viga de soporte suelta en una zanja podría parecer estable pero desplazarse bajo presión, atrapando a los trabajadores. De igual manera, una pieza de maquinaria no revisada con un componente defectuoso podria fallar durrante su operación, causando lesiones graves.

Las inspecciones deben incluir una revisión exhaustiva de la maquinaria, las estructuras temporales, las áreas de almacenamiento de materiales y las barreras protectoras. La documentación adecuada y las acciones de seguimiento son esenciales para abordar los peligros identificados.

Incumplimiento de los Estandares de OSHA

La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) establece directrices estrictas para minimizar riesgos en los sitios de construcción. Estos estándares abarcan varios aspectos de la seguridad en el sitio, incluyendo la protección de máquinas, el entrenamiento de trabajadores, la protección contra caídas y el manejo seguro de materiales.

Ignorar los estándares de OSHA crea un riesgo elevado de accidentes. Por ejemplo, las máquinas sin protección adecuada exponen a los trabajadores a partes móviles, aumentando la probabilidad de lesiones por atrapamiento o aplastamiento. Del mismo modo, no proporcionar entrenamiento sobre procedimientos de bloque y etiquetado (lockout/tag out) puede resultar en que los trabajadores se lesionen por maquinaria que se encienda inesperadamente.

Derechos de los Trabajadores de la Compensación y Reclamos Legales

Cuando un trabajador sufre una lesión por aplastamiento, tiene el derecho a buscar compensación. Sin embargo, existen dos tipos distintos de reclamos: compensación laboral y reclamos por lesiones personales:

Reclamos de Compensación Laboral

La compensación laboral proporciona beneficios independientemente de quién tenga la culpa. Los trabajadores lesionados pueden recibir compensación por gastos médicos, salarios perdidos y discapacidad. Para presentar un reclamo, los trabajadores deben notificar a su empleador de inmediato y enviar los formularios correspondientes a la junta estatal de compensación laboral.

Reclamos por Lesiones Personales

Un reclamo por lesiones personales surge cuando la negligencia de un tercero, como un contratista o fabricante de equipos, causa el accidente. Estos reclamos pueden incluir daños por dolor, sufrimiento y pérdida a largo plazo de capacidad de ingresos.

Abogados de Lesiones por Aplastamiento | Abogados24-7.com

Navegar por las complejidades de la ley laboral requiere experiencia legal, especialmente al presentar reclamos bajo estatutos como la Ley Laboral de Nueva York §§ 200, 240, o 241(6). Un abogado con experiencia identificara todas las partes responsables, reunirá evidencia crítica y construirá un caso sólida para asegurar una compensación maxima.

Si tienes algunas preguntas sobre una lesion por aplastamiento, contacte a uno de nuestros abogados de lesiones por aplastamiento para una consulta gratuita.

Podrías Estar Interesado En:

Don't Miss New
Updates From Us


accident doctors